La evolución de las herramientas para el corte, manipulación y colocación de cerámica , siempre ha estado y seguirá estando ligada a la evolución de los materiales cerámicos y, por consecuencia, a las tendencias cerámicas.
La cerámica se caracteriza por su resistencia, adaptabilidad y funcionalidad, pero también por su variedad de diseños. Las nuevas tendencias cerámicas que aparecen año tras año nos obligan a desarrollar nuevas herramientas y a evolucionar las existentes.

Tendencias cerámicas en 2021: simplicidad y naturaleza
La mayoría de las tendencias cerámicas del 2021 están inspiradas en figuras y formas simples. Estas evocan lo natural y lo orgánico, creando una profunda sensación de pulcritud.
Hay una gran variedad de fabricantes que dan lugar a una multitud de tendencias cerámicas, en este artículo las resumimos en las 10 que creemos más relevantes.

El lujo dentro de casa es una tendencia que ya comenzó a llamar la atención en las últimas ferias del sector. Esta tendencia cerámica se caracteriza por brillos y mates perfectos, superficies elevadas y efectos con muchas vetas.
1. Tendencias cerámicas actuales: Evocación al lujo
El lujo dentro de casa es una tendencia que ya comenzó a llamar la atención en las últimas ferias del sector. Esta tendencia cerámica se caracteriza por brillos y mates perfectos, superficies elevadas y efectos con muchas vetas.

2. Tradicionalismo renovado
Esta tendencia toma como referencia los materiales tradicionales para crear nuevos espacios, combinando inspiración tradicional y contemporánea. Se trata de una de las tendencias cerámicas más innovadoras.

3. Modernidad revisitada
Se caracteriza por potenciar la simplicidad en la vida cotidiana buscando la pureza a través de la sencillez, reafirmando de este modo la personalidad de la cerámica.

4. Acabados rústicos
En este 2021, son tendencia cerámica los acabados rústicos y llamativos, sobre todo de inspiración natural y salvaje como piedra, madera o metal ennegrecido.

5. Mármol cerámico estilo Calacatta
Esta tendencia hace referencia a todo aquel diseño que incluya el mármol y que combina fondo blanco con detalles difuminados negros, siguiendo el clásico trazado del mármol.

7. Imitación madera
En armonía con esa tendencia rústica que comentábamos, encontramos la tendencia cerámica de imitar materiales naturales como la madera. Entre otras, encontramos cerámicas que imitan las lamas del parquet no sólo a nivel visual, sino también a nivel de acabados, incluyendo vetas y rugosidades propias de la madera.

8. Tonos neutros y cálidos, pero también tonalidades frías
En lo referente a la escala cromática, este año predominan los colores cálidos como el granate, azafrán, terracota, que hacen contraste con tonos más campestres o silvestres como como el verde abeto, verde agua o el azul turquesa. Además, pueden estar agregados detalles en tonos tiza y negro.

9. Figuras abstractas o geométricas
Si decimos que predominan los diseños sencillos y simples que combinan lo tradicional con lo contemporáneo, es normal que hablemos del uso de figuras abstractas o geométricas, líneas onduladas, rayas, y cualquier otro tipo de formas que los diseñadores quieran imaginar.

10. Grandes dimensiones
Una tendencia cerámica que vino para quedarse y que crece año tras año, es la del aumento exponencial de las dimensiones de las baldosas.
Hablamos de gran formato cuando se trata de piezas con una superficie mayor a 900 cm2, o un lado con una longitud superior a 40 cm.
Sin embargo, el gran formato se ha ido convirtiendo en formatos XL llegando hasta los XXL tipo SLAB o lámina cerámica. Estos cuentan con increíbles dimensiones que llegan hasta los 3.60 x 1.60 m, y con espesores que van de los 3 hasta los 12 mm.
También encontramos baldosas de gran formato para exteriores con grosores que llegan a los 20 mm.
